X
Orgullosamente
Certificados

Nota a nuestra Empresa en Ecos Regionales

Categoría » Novedades

Transcribimos la Nota realizada por el periódico Ecos Regionales al Ing. Leandro Sánchez Lamela  sobre nuestra empresa.

 

IMPACTO CONSTRUCCIONES, una empresa que nació en Flores y que hoy extiende su base operativa a Montevideo y Maldonado, acaba de inaugurar una de las más importantes obras del departamento de Florida. Se trató de un proyecto que da solución definitiva a un problema de drenajes pluviales que históricamente ha tenido el barrio Aguas Corrientes de la capital floridense. Teniendo presente la importancia que el hecho tiene para esta empresa de Flores en plena expansión, ECOS REEGIONALES entrevistó al Ing. Leandro Sánchez Lamela para conocer detalles del proyecto ejecutado y sobre las metas futuras que se plantea IMPACTO CONSTRUCCIONES.

-IMPACTO ha inaugurado la obra más importante en la ciudad de Florida, ¿en qué consistió la misma?.
-La obra consistió en la solución definitiva de un problema histórico de drenajes pluviales  que sufría el barrio Aguas Corrientes en la zona este del departamento de Florida. Para esto se construyeron más de 2000 m3 de hormigones estructurales de dimensiones 3mx3m a una profundidad mayor a 4m y en una distancia de 800 metros lineales debajo de los pavimentos.
A su vez se construyeron más de 8000 metros cuadrados de pavimento de hormigón con  sus respectivos cordones y veredas, con una inversión final cercana a los U$S2.000.0000 (dos millones de dólares)
Cabe destacar la perfecta coordinación con la supervisarían de la obra que permitió en un tiempo record de 12 meses culminar con los trabajos previstos, siendo necesario para esto un compromiso real de ambas partes fundamental para que la obra haya sido un éxito, y evidentemente la decisión de la comuna de ejecutar una obra de hormigón armado que sin lugar a dudas son obras que las disfrutan nuevas generaciones.

-¿Qué mano de obra generó la empresa en esta obra en particular?
-En la obra participaron más de 50 trabajadores directamente, entre ellos mano de obra calificada y no calificada como también un equipo de supervisión de obra como capataces e ingenieros.
Indirectamente participaron -y es bueno resaltarlo- todo el resto del equipo de IMPACTO CONSTRUCCIONES como áreas administrativas, técnicas y de manteniendo de equipos.

-¿Qué representa para IMPACTO la culminación de este proyecto ejecutado fuera del departamento de Flores?.
-Sin duda la empresa en su corta vida ha tenido la oportunidad de participar en proyectos emblemáticos como éste, como lo fue la terminal portuaria ONTUR donde fueron más de dos años de trabajo intenso y sin duda luego de culminarlos  representa una satisfacción enorme que demuestra que con trabajo, responsabilidad y  conocimiento sin duda  se pueden lograr cosas muy importantes

-¿Cómo surgió y cómo se ha insertado la empresa en un mercado nacional, el que seguramente exige mucha capacidad desde el punto de vista técnico, pero sobre todo empresarial?.
-Nosotros desde todo momento desarrollamos el proyecto IMPACTO CONSTRUCCIONES S.A con la visión de darle proyección nacional e internacional; para esto trabajamos todos los días. Sin duda que la viabilidad de una empresa constructora con la estructura que contamos (más de 10 profesionales en diversas áreas) necesita una mercado de oportunidades que sea sustentable en el tiempo que lamentablemente por un tema de escala nuestro departamento no lo tiene.
Con esta visión hemos ido trabajando día a día apostando a nuestras fuerzas con mucho sacrificio y responsabilidad, equivocándonos muchas veces pero siempre reconociendo nuestros errores y tratando de mejorarlos, cosa que mucha gente ha sabido entender y que sin duda se le reconoce desde nuestra empresa esa grandeza.

-¿Qué posibilidades de desarrollo está dando a IMPACTO nuestro país y particularmente el departamento de Flores?.
-Desde el punto de vista del país, sin duda que las posibilidades son enormes y las aprovechamos día a día. Hoy por hoy estamos instalados con base operativa y técnica en tres lugares, Trinidad, Montevideo y Maldonado con el fin de estar presente en el mercado de forma constante e intensa.
Las posibilidades que nos permite Trinidad es contar con recursos humanos calificados como Técnicos de diversas aéreas y personal directamente de obra como maquinistas oficiales capataces, y ser un lugar estratégico para la coordinación y logística de las obras. Además nos permite manejar la parte administrativa y legal de forma práctica  y eficiente.

-¿Cuáles son las metas prioritarias de IMPACTO?.
-Creemos y trabajamos con la finalidad de sentirnos orgullosos de lo que hacemos, siendo necesario para esto ser eficiente al momento de ejecutar las obras para que de esta forma nuestros clientes sigan confiando en nosotros.
Como metas prioritarias a corto plazo, son la necesidad de seguir invirtiendo en equipamiento y en recursos humanos y seguir cosechando experiencia que sin duda serán la plataforma para seguir desarrollándonos.
Como metas a largo plazo por suerte son muy ambiciosas, creo que lo que no se puede es dejar de soñar ni dejar de ponerse metas, es parte del espíritu emprender,  por esto estamos creciendo a nivel nacional y tendiendo nuestras primeras redes y contactos con empresas colegas de Argentina y Brasil para empezar de a poco a entender otros mercados que sin duda son parte de nuestro desafío.

 

Link de la nota > http://www.ecosregionales.net/?edicion=1465&noticia=12884